Pàgines

¿Cómo perciben el mundo y a sí mismos los bebés y niños?

Te proponemos una charla enfocada en el bebé y su vivencia particular dentro del medio donde viven.

EL BEBÉ EMOCIONAL
GESTACIÓN, NACIMIENTO Y CRIANZA 
de la mano de Enrique Blay, psicólogo con amplia experiencia entorno a la maternidad respetada y respetuosa.







Autor del libro El Bebé Emocional.
Enrique nos dará herramientas para acompañar a bebés y niñ@s, con el objetivo de que sean felices, desarrollen todo su potencial, mantengan la esencia de su Ser y tengan un desarrollo psicoemocional equilibrado y armónico.

Día: 10 de marzo 
Lugar: LLUÏSOS DE GRÀCIA Plaça del Nord 7-10 Barcelona
Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos
Aportación por persona: 12 € [Parejas: 16€]
Inscripciones: enviadnos un e-mail a info@amanadoula.com hasta el 3 de marzo.  Plazas limitadas.

Esperando la fecha os compartimos este video de Enrique Blay, de la Plataforma pro derechos del nacimiento.



Vídeo CAMPAÑA 2017 "SOS NACIMIENTOS-La voz de los bebés" PLATAFORMA PRO DERECHOS DEL NACIMIENTO.



El oficio de comadrona a lo largo del tiempo

Charla de Laura Núñez, antropóloga especializada en parto y crianza.
El oficio de comadrona 
a lo largo del tiempo: 
matronas durante la posguerra 
y el franquismo.



Una charla inspirada en el árduo y minucioso trabajo realizado por la antropóloga especializada en nacimiento Laura Núñez en el libro LLevadores casolanes del segle XX. Pràctiques, coneixements i vivències d'un ofici. (Ed. Bellaterra, 2015)
Viernes 2 febrero de 2018, 18h.
en el centro cívico de Can Deu pl.Concòrdia, 13 {sala de actos} - Barcelona 

Recorrer la historia de las matronas catalanas durante el siglo XX significa viajar en la crónica del arte del parto. Comporta también dilucidar cuál ha sido el peso y la importancia que se ha establecido ante el ritual de nacer y qué factores médicos y sociales han sido esenciales a la hora de hacer una profesión. La obra rescata los recuerdos y las vivencias de un conjunto de matronas catalanas desde la década de los años cuarenta hasta la actualidad, sin obviar el legado de aquel conjunto de mujeres que durante los siglos anteriores, con mucho empuje y poca formación, fueron las antecesoras en la maestría de acompañar a los alumbramientos.

Aportación: 5€ por persona 
Inscripciones en info@amanadoula.com




Vanessa Callejón, doula, y la importancia de formarse para SER y ESTAR.

"Una vez una mujer me preguntó si yo podría hacerle un curso de doula y podría enseñarle .
Vanessa Callejón,
doula en Tarragona
No...   Yo no puedo enseñarte a ser doula, porque la palabra SER, es mucho más profunda , SER DOULA,  no es formarse entre libros, no es llenarse de información de partos y embarazos, no es ni siquiera, tener esa información.

Ser doula, es un viaje, un viaje de transformación, un viaje a través de tu ser mujer,de tu ser madre si es el caso. Un viaje que solo una formación puede darte. 

La formación te invita a vivenciar la palabra Acompañar, a sentirla e integrarla. Te hace viajar a un camino de introspección … y te hace preguntarte.. ¿Desde qué lugar acompaño a los demás, a mi pareja, a mis hij@s…?¿Desde que lugar quiero acompañar a las mujeres en el momento, talvez,  más sagrado de sus vidas?

Vivirla junto a otras mujeres, es un regalo que te  invita a mirarte.

Es una experiencia transformadora que te acerca a lo femenino , a los misterios del nacimiento y a la magia del Acompañamiento.
Sin duda, una experiencia que hay que vivirla y sentirla."

Vanessa Callejón

Melina Gauchat, doula, recomienda la formación de AmanaDoula

Melina Gauchat, doula en Barcelona.
Una formación que te descubrirá muchísimos aspectos relacionados con tu propia maternidad, que te hará dudar, pararte a pensar y sacar muchas conclusiones positivas acerca de la figura de la madre, mujer, compañera y acompañante que llevas dentro. Un aprendizaje que vivirás rodeada de otras mujeres que te nutrirán y compartirán experiencias, formando así un grupo de soporte y contención durante 9 meses.
Una formación que te enseñará principalmente cuál es la tarea de la Doula, donde están sus límites y cuál es la labor específica que desempeña. Un aprendizaje acompañado sin duda por un grupo de grandes profesionales elegidos cuidadosamente.
Melina Gauchat


Aprender a ser doula




Existen formaciones intensivas; otras que combinan varios roles, a parte del de doula; algunas son doulas que son las ponentes principales de su propia formación; incluso algunas son online. 
AmanaDoula apuesta por una formación presencial de un fin de semana al mes. Un programa completo de profesionales, sumado al acompañamiento y tutoría de doulas en activo. Un recorrido de 9 meses con 9 estaciones de sabiduría y vivencias. Puedes apuntarte ahora, aunque ya haya empezado la formación, ya que podrás recuperar lo que te falte. 

Las mujeres de cada promoción generan entre sí un gran vínculo y, en mayor o menor grado, acaban formando pequeñas grandes tribus femeninas de soporte mútuo.
Una vez realizada la formación, las socias de amanadoula pueden repetirla y actualizarse.

Una formación única. 
¿Te apuntas?


Aida Gallego Quer, presidenta de la asociación AmanaDoula y co-organizadora de la formación, en un momento del primer fin de semana de la promoción 2017-2018.
Inscríbete en info@amanadoula.com

Primer fin de semana de formación

Liliana, Michel y Rosa (traductora) ante las alumnas del fin de semana del 20, 21 y 22 de octubre 2017.
El fin de semana del 20, 21, 22 de octubre dimos los primeros pasos de una formación que renace junto con el nuevo nombre de la asociación.

Hemos vuelto a constatar lo importante de la existencia de espacios continuos de compartir y aprender entorno al acompañamiento a las madres. Una necesidad femenina de sentirse en una matriz que late hacia el cuidado de la humanidad con gran respeto y paz.

Para subiros a este maravilloso viaje (1 fin de semana al mes) escribidnos ahora a info@amanadoula.com
El programa entero de la formación pulsando AQUÍ.


Una de las alumnas del primer fin de semana realizando una pregunta.

Liliana Lammers conversando en una de las pausas de la ponencia.

Hemos empezado esta maravillosa formación con Michel  Odent, obstetra con numerosos artículos catedráticos y libros publicados, y Liliana Lammers, doula en Londres desde 1999. 
Michel Odent firmando uno de sus libros a una de las alumnas.

Rodeadas de mujeres. 
Aprendiendo, entendiendo, preguntando. 
Es un privilegio acompañar, sentir, disfrutar, han sido tres días llenos de nervios, amor, enredos, risas, sensaciones, encuentros, abrazos, sonrisas, lágrimas y mucha MUCHA oxitocina.

Yasmina, una de nuestras tutoras,
acompañando a un bebé de una de las alumnas.
Una presentación amorosa y unos manjares deliciosos de la mano profesional de Petit Pere.


Tod@s l@s asistentes al curso ParamanaDoula del primer fin de semana de formación.
GRACIAS a todas y cada una de las mujeres que habéis participado, GRACIAS a todas y cada una de las compañeras que han estado trabajando y acompañando, GRACIAS al cátering de Petit Pere por vuestra profesionalidad y empatía, GRACIAS a Rosa por su maravillosa traducción simultánea, GRACIAS Titania Tascó por el espacio, GRACIAS Michel y Liliana.
El Equipazo de la formación de doulas de AmanaDoula prácticamente al completo (falta María Mantzakou) y el del curso de ParamanaDoula. De izquierda a derecha: Rosa Roca, Olalla B. Andrade, Sara Cendán Masip, Melina Gauchat, Michel Odent, Liliana Lammers, Heidi Heatherwick-Lammers, Aida Gallego Quer, Yasmina Domínguez.



LACTANCIA MATERNA con Ester Guerrero

La lactancia escogida por la madre puede ser diferente, en cada caso. 
La doula acompaña con respeto lo que la madre siente y prefiere, dentro de un marco sin presiones. 
La lactancia que a nivel de salud es la recomendada por la OMS es la Lactancia Materna, por ello incluimos en nuestra formación anual de doulas una ponencia sobre este necesario tema, de la mano de Ester Guerrero, Enfermera Pediátrica, Consultora de Lactancia IBCLC y Educadora en Masaje Infantil, el día 11 de marzo de 2018.
El apoyo a la madre es esencial Amamantar es algo que se aprende, y muchas mujeres tienen problemas al principio. Muchas prácticas habituales, como la separación de la madre y el niño, las guarderías para recién nacidos o la suplementación con leches artificiales dificultan la lactancia materna. Los (...)que apoyan la lactancia materna -evitando estas prácticas y ofreciendo a las nuevas madres asesores formados al efecto- propician tasas más altas de esta práctica. --- OMS (Organización Mundial de la Salud)
Inscripciones para la formación anual de doulas de AmanaDoula en info@amanadoula.com

Gemma Baulies, una pediatra de referencia


Gemma Baulies es nuestra pediatra de referencia. Es una de las veteranas de la formación que se gestó en la asociación que se fundó en 2007 y que ahora se llama Asociación AmanaDoula, acompañando la maternidad.
La voz de Gemma es suave y su mirada transmite calma. E14 de ABRIL de 2018 en nuestra formación anual de doulas, nos trae una ponencia completa de pediatría general y algunos apuntes de propiedades florales, enfocada a la etapa de postparto, y donde aúna su experiencia como médica y en acompañar  a pequeñ@s y a adult@s en procesos de crianza. 

Inscripciones para la formación en info@amanadoula.com
"No sólo somos un cuerpo físico, también somos un cuerpo emocional. Las situaciones emocionales del niño y del entorno puede desequilibra-lo y surgió un síntoma, una enfermedad. Se soluciona la situación emocional y solucionamos los problemas físicos. No debe haber culpa para padres y madres, hay que tener ganas de escuchar activamente del niño y observarlo, y observarnos, y ganas de avanzar y vivir la vida de manera más plena."
Cerramos como ya es habitual con algun documento relacionado con el ponente. Esta vez un audio (en catalán) del programa "L'Ofici d'Educar" (el oficio de educar), de Catalunya Ràdio, donde hace tándem con Pilar Arlándiz, psicóloga que también es ponente de nuestra estimada formación.
http://www.ccma.cat/catradio/alacarta/lofici-deducar/creixer-amb-salut-fisica-i-emocional/audio/948036/

en la puerta de salida

No nos queda nada, en menos de 10 días volvemos a empezar este gran viaje que es la formación de doulas de AmanaDoula, Acompañando la maternidad.

Tenemos ganas de seguir aprendiendo, de compartir con mujeres, de aprender, no sólo de los y las profesionales, sino de las alumnas que este año empiezan a formarse, de emprender un trozo del camino juntas, consiguiendo metas, acompañando, disfrutando.

Este año empezamos con Michel Odent y Liliana Lammers, ¿qué decir que no hayamos dicho ya?, es tan bonito y revelador escucharlos, aprender, saber de estudios, de evidencias, de ciencia, pero también de nacimientos, de bebés, de mamás, de familias enteras.

Aún podéis subir a este viaje inmenso e intenso, quedan billetes, poquitos ya, para que puedas coger las riendas de esta nueva aventura, disfrutarla y aprovecharla, llenándola de conocimientos y sabiduría.

¿Nos escribes? info@amanadoula.com

VER TEMARIO COMPLETO DE LA FORMACION

Maternar en Libertad

Como doulas acompañamos, respetando, cualquier decisión que tome la madre, padres, familia. Nosotras no tenemos banderas, más que la del respeto hacia la mujer en su embarazo, parto y posparto y al bebé, en su nacimiento. Tanto la mujer como la familia, y por supuesto el bebé, deben sentirse, y ser, escuchados, sostenidos, acompañados, informados para que de esta forma puedan tomar sus decisiones entorno a su maternidad, paternidad, crianza.

Durante la formación todas las alumnas estáis acompañadas por vuestras tutoras, mujeres formadas y expertas en acompañamiento, amorosas, respetuosas, empoderadas y humildes. Acompañar a la doula que se está gestando, la mujer que se está formando, es una responsabilidad preciosa, un aprendizaje también para la tutora, un compartir desde el acompañar, un saber de ambas conociéndose y acompañándose.

Ahora es el momento de apuntarte, sin pensártelo, ahora es el momento de acompañar desde el respeto, el amor, la tolerancia, la no violencia, la humildad, la paz y la serenidad.

Te estamos esperando, de corazón, para darte la más calurosa y afectuosa bienvenida (haz click en la imagen de corazones para más información)